top of page

Área de Influencia Social

Composición del Área de Influencia Social de Topgolf 

Durante la etapa de construcción y operación de Topgolf se percibirán impactos negativos y positivos, por ello es importante delimitar un Área de Influencia Social.

Con el fin de identificar y analizar la composición de su población habitante y usuaria, así como la dinámica social y económica existente que será susceptible a los impactos estimados.

El Área de Influencia Social se conforma del Núcleo, Área de Amortiguamiento, Área Directa y el Área Indirecta, las cuales se expresan en una división territorial, político-administrativa y demográfica.

2

Alcaldías de la Ciudad de México

5

Unidades territoriales

14,310

Habitantes del Área de Influencia Social

Areas de impacto social Topgolf.png

Fuente: Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México

Área Núcleo:

​El Área Núcleo queda delimitada a la superficie ocupada por el área de construcción del proyecto, es decir, donde se levanta la edificación (sótano y dos niveles), con 3,470.12 m². El criterio utilizado se fundamenta en dos premisas: Una en que será la única superficie construida en un entorno inmediato en el cual, existen los usos de EA (Espacio Abierto) y AV (Área Verde). Dos, que esta área construida será la principal generadora de los impactos negativos y positivos.

Zona de amortiguamiento:

La zona de amortiguamiento corresponde al 95.40% restante del predio, es decir, a los 33,165.39 m² libres de construcción, donde se emplazan el campo de recepción de tiros, el área libre y el estacionamiento a nivel de piso, zona que de manera casi natural sirve de amortiguamiento para los impactos generados por la construcción y operación de Topgolf.

Área de influencia directa (AID):

Se conforma por un radio de 500 m. A partir del centroide de la construcción y se ajusta y delimita por las vialidades de Vasco de Quiroga, Antonio Dovalí, Fernando Espinosa Gutiérrez, incluyendo Javier Barros Sierra integrada con Barranca de Tepecuache. En esta zona se percibirán los impactos más significativos, destacando los de movilidad por el transporte de materiales y de personas.

Área de influencia indirecta (AII)

El área de Influencia Indirecta se conforma por un radio de 1000 m a partir del área núcleo, y se ajusta con la Carretera México-Toluca, el límite de la Barranca Becerra, la Av. Carlos Lazo y Javier Barros Sierra; otro ajuste de gran relevancia está dado por las Unidades Territoriales cuya fuente es el Instituto Electoral de la CDMX. Esta zona se destaca por percibir los impactos en movilidad, tanto en las vialidades como en los accesos y salidas que comunican al proyecto a nivel regional.

Superficie y UT por áreas 2409_edited.jpg

Panorama  Demográfico del Área de Influencia Social

Estructura y densidad poblacional

Edad

Densidad 

46%

54%

Distribución poblacional por  genero 

@ plurmac 2022

bottom of page